Beneficios del bakuchiol para la piel

El bakuchiol es una alternativa natural al retinol: un tratamiento antienvejecimiento y despigmentante más suave y mejor tolerado por las pieles sensibles

bakuchiol

El bakuchiol para la piel está de moda. Es el principio cosmético del que todo el mundo habla y es muy posible que lo hayas detectado como ingrediente de algún tratamiento antiedad o despigmentante. En realidad, ya lleva unos años en el mercado. 

Su gran éxito se debe a sus buenos resultados contra las arrugas, las manchas solares y otras afecciones frecuentes de nuestra dermis. Este compuesto natural similar al retinol, pero más suave y mejor tolerado, se ha impuesto como una atractiva solución dermocosmética contra el envejecimiento cutáneo.

Bakuchiol: qué es y para qué sirve

El bakuchiol es un ingrediente natural derivado de la Psoralea corylifolia, más conocida como babchi. Se trata de una planta medicinal usada tradicionalmente en la medicina china y de la India. Por sus propiedades y efectos similares a los que producen los retinoides, a menudo se le conoce como retinol vegano.

En líneas generales, el bakuchiol actúa como antioxidante, al tiempo que puede reducir las manchas solares y contribuye a calmar la piel. Por eso, su presencia es cada vez más frecuente en productos de cuidado facial, como la crema hidratante o el sérum facial orientado a reducir las arrugas y las líneas de expresión.

Un buen ejemplo de este tipo de tratamiento es la utilización combinada del Sesderma SAMAY sérum, seguido de la crema SAMAY Sesderma. Ambos productos están orientados hacia las pieles secas y sensibles y sirven como tratamiento antiedad. ¿Sabías que “samay”, en la lengua quechua, significa respiro o descanso? Pues eso es lo que han pretendido lograr en tu piel los expertos de Sesderma cuando formularon esta gama de cosméticos.

Sesderma SAMAY sérum

SAMAY Sérum es un tratamiento antienvejecimiento diseñado para pieles sensibles. Hidrata, calma y combate arrugas sin causar irritación. Refuerza la barrera cutánea y es ideal para pieles reactivas. Sus activos encapsulados en sensisomas® y bio-retinoides aseguran alta tolerancia y eficacia. Ofrece cuidado integral con texturas adecuadas.

crema SAMAY Sesderma

SAMAY crema antiarrugas es ideal para pieles sensibles, protegiendo y restaurando la barrera cutánea. Hidrata, calma y combate arrugas sin causar irritación. Sus activos encapsulados en sensisomas® y bio-retinoides aseguran alta tolerancia y eficacia antiedad, ofreciendo bienestar a las pieles más intolerantes. Perfecta para pieles secas.

Beneficios del bakuchiol antiedad

Los beneficios del bakuchiol son numerosos debido a su versatilidad. Así, entre sus ventajas, destaca su capacidad antienvejecimiento, dado que promueve la renovación celular y la producción de colágeno, al tiempo que tiene propiedades antioxidantes, ideal para retrasar la liberación de radicales libres.

En algunos casos, pueden encontrarse cremas hidratantes formuladas con bakuchiol y protección SPF que protegen y revitalizan la piel. Es el caso de Be+ Energifique Antiarrugas

Be+ Energifique Antiarrugas

Be+ Energifique Antiarrugas es una crema hidratante y antiarrugas con protección solar, ideal para pieles secas. Contiene bakuchiol, péptidos, hialuronato sódico y filtros UV, mejorando la textura y firmeza de la piel. Su fórmula avanzada combate el envejecimiento, ofreciendo hidratación y protección diaria.

Otros cosméticos están orientados precisamente a reparar el daño causado por la radiación solar, como ocurre con ISDIN Eryfotona Night.

ISDIN Eryfotona Night

Eryfotona Night es un sérum nocturno que repara el daño solar acumulado y promueve la regeneración de la piel. Contiene Night Repairsomes®, bakuchiol, alantoína, melatonina y vitamina E. Hidrata, mejora la firmeza y elasticidad, y reduce hiperpigmentaciones. Es hipoalergénico, sin perfume, y de absorción rápida.

Otros usos del bakuchiol

Además de sus propiedades antiedad, algunos estudios han demostrado cómo el bakuchiol interfiere en la síntesis de melanina. Por lo tanto, puede ser un gran aliado como despigmentante celular.

Por otro lado, el bakuchiol también puede ser beneficioso como parte de los tratamientos para el acné de venta libre, gracias a sus capacidades como agente antimicrobiano y antiinflamatorio.

Cómo utilizar bakuchiol para la piel

Integrar el bakuchiol en nuestra rutina de cuidado de la piel no debería resultar muy problemático. Este compuesto suele encontrarse como parte de la formulación de sérums y cremas hidratantes para la cara y el cuello, como Sesderma Factor G Renew

Sesderma Factor G Renew

Factor G Renew es una crema-gel biotecnológica que reafirma el óvalo facial y cuello en 28 días. Contiene 7 factores de crecimiento que estimulan colágeno y elastina, mejorando la firmeza y reduciendo arrugas. Su fórmula encapsulada en liposomas asegura eficacia y penetración, redefiniendo el óvalo facial y combatiendo la flacidez.

Con todo, es importante seguir las indicaciones del laboratorio fabricante en cuanto a su aplicación diaria o nocturna para lograr los mejores resultados.

Por lo general, el bakuchiol suele ser bien tolerado. No obstante, antes de utilizarlo por primera vez, se recomienda probarlo en una parte pequeña de la piel, especialmente, si tenemos el cutis sensible. De esta forma, se puede comprobar si se produce alguna reacción adversa (enrojecimiento, escozor, picor…). 

Y, por supuesto, consulta cualquier duda que tengas sobre la conveniencia de su uso con tu dermatólogo o farmacéutico de confianza.

¿Con qué no mezclar bakuchiol?

Como ocurre con otros principios activos, el bakuchiol puede generar reacciones indeseadas o perder su efectividad si se mezcla con determinados compuestos. Al tratarse de un ingrediente natural, no suele generar muchas incompatibilidades, pero, igualmente, es muy importante saber con qué no se debe mezclar el bakuchiol.

El principal principio cosmético que no se recomienda mezclar con bakuchiol es el ácido glicólico, ya que puede degradar la fórmula. El ácido glicólico es un alfahidroxiácido (AHA) 100 % natural que suele utilizarse como antioxidante celular o para combatir el acné.

Preguntas frecuentes

¿Qué porcentaje de bakuchiol es mejor?

El bakuchiol es una alternativa natural al retinol que mejora la firmeza de la piel, reduce líneas finas y arrugas, y mejora la textura. Las investigaciones sugieren que concentraciones entre 0,5 % y 2 % son las más efectivas para obtener resultados visibles. Estas concentraciones permiten aprovechar sus beneficios sin causar irritación, lo que lo hace adecuado para pieles sensibles. Al elegir productos con bakuchiol, es importante verificar que contengan estas cantidades para asegurar su eficacia. 

¿Es mejor el bakuchiol o el retinol?

La elección entre bakuchiol y retinol depende de las necesidades individuales y la tolerancia de la piel. El retinol es un activo cosmético más potente y ofrece resultados rápidos, especialmente en formas avanzadas como el retinal. Para garantizar sus resultados sin perjudicar nuestra piel, es necesario consultar cómo usar retinol correctamente.

Por su parte, para quienes buscan un enfoque menos agresivo, bakuchiol es una alternativa más suave y constante. Aunque actúa más lentamente, es confiable y adecuado para pieles sensibles. 

¿Quién puede utilizar bakuchiol?

El bakuchiol está indicado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. A diferencia de los retinoides, no parece generar fotosensibilización (aunque la protección solar diaria sigue siendo necesaria). 

El bakuchiol tampoco está contraindicado durante el embarazo y la lactancia, por lo que puede ser una alternativa al retinol en estos casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *