Claves para elegir el mejor champú

Cada cabello tiene sus propias necesidades: descubre cómo elegir el mejor champú sin ingredientes irritantes y otros consejos para lavarte el pelo

¿Tienes el pelo liso o rizado? ¿Problemas de deshidratación? ¿Alopecia? ¿Melena larga o corta? Cada cabello es un mundo, por lo que elegir el mejor champú para tu pelo puede no ser una tarea fácil. 

Sin embargo, entre todas las opciones que existen en el mercado, algunas tienen más papeletas que otras para irritar el cuero cabelludo o para dificultar el peinado. En este post, vamos a hablarte de esos ingredientes que debes evitar en la composición de los champús, y te ofreceremos algunas alternativas con las que la salud de tu cabello quedará garantizada. ¡Sigue leyendo!

Características del mejor champú

La principal diferencia entre un buen champú y otro que debes evitar se encuentra en sus componentes. Lo más importante a tener en cuenta es que un buen champú no contendrá sustancias potencialmente irritantes para tu cuero cabelludo, como los parabenos o los sulfatos.

Hay que dejar claro que no existe evidencia de que ni los parabenos ni los sulfatos supongan un riesgo para la salud capilar; de lo contrario, su empleo en champús o mascarillas estaría prohibido. Esto no impide, sin embargo, que algunas personas puedan experimentar síntomas como picor o escozor, como respuesta a una reacción alérgica. 

Ante la duda, el mejor champú suele ser aquel compuesto por activos naturales y respetuosos con la salud capilar de las personas con cueros cabelludos más sensibles. 

Por otro lado, para elegir el mejor champú, se debe tener en cuenta también la situación y la edad de cada persona.

  • Por ejemplo, un champú de bebé será el producto más indicado para lavar la cabeza de los más pequeños de la casa. 
  • Los hombres, al llegar a la edad adulta, pueden necesitar un producto específico, como champú Kerzo anticaída, que está formulado con ingredientes naturales (extracto de tomillo, aceite de macadamia, menta y pro vitamina B5) que fortalecen y revitalizan el cabello.
  • El estrés, las alteraciones hormonales o procesos como el embarazo y el parto también pueden hacer estragos entre las mujeres. Para prevenir la alopecia estacional o periódica, existen formulaciones de uso frecuente como Triconails champú.

¿Cómo elegir el mejor champú?

Las características del cuero cabelludo (graso, seco…) y el tipo de cabello también determinarán el mejor champú para cada persona. 

Así, es recomendable que las personas con el cuero cabelludo sensible eviten aquellos champús con ingredientes formulados químicamente (normalmente, este tipo de champús se identifican fácilmente porque suelen producir un montón de espuma).

En su lugar, conviene que opten por un champú pH neutro, que se puede combinar con una mascarilla Klorane para devolver su brillo natural al cabello y facilitar su peinado.

Si tienes el cabello apagado y sin luminosidad, puedes valorar el uso del champú Dercos de Vichy, que, gracias a los minerales que contiene, contribuirá a fortalecerlo.

Y, para las melenas más rebeldes o con tendencia a la deshidratación, el lavado del cabello con champú debería ir acompañado de la aplicación de una mascarilla de medios a puntas, al menos, una vez a la semana. A las mujeres, Pilopeptan mascarilla les ayudará a frenar la caída por rotura para devolver el buen aspecto al cabello seco o dañado. 

Consejos para lavar el pelo correctamente

Si has elegido el mejor champú para las necesidades de tu cabello, estás en el camino para empezar a presumir de melena. Ahora bien, también es importante que aprendas a sacarle el máximo partido. Para ayudarte, he aquí 5 consejos que no debes dudar en aplicar:

  1. Masajea suavemente el cuero cabelludo con el champú. Utiliza movimientos circulares y ascendentes, que activarán la circulación.
  2. Asegúrate de cubrir tu cabello uniformemente para que el lavado sea completo.
  3. Deja actuar el champú durante unos minutos para dar tiempo a que actúen sus ingredientes.
  4. Asegúrate de aclarar bien y eliminar todos los restos del producto. Para ello, enjuaga abundantemente con agua tibia. Ten en cuenta que el agua fría no es tan eficaz para eliminar los residuos ni el exceso de grasa, mientras que una elevada temperatura puede irritar tu cuero cabelludo.
  5. Seca el cabello suavemente con una toalla, sin frotar ni estrujar el cabello. A la hora de aplicar el secador, procura hacerlo a una cierta distancia de la cabeza y a una temperatura moderada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *