Cómo lucir unas uñas bonitas si tienes una celebración

La temporada de primavera/verano suele venir cargada de celebraciones: bodas, bautizos, comuniones… Eventos que llaman a cuidar un poco más del look. Si hace unas semanas te ofrecíamos algunos consejos para brillar con el maquillaje para bodas, en este post, vamos a centrarnos en las uñas. 

¿Te has quedado sin cita para hacerte la manicura y/o la pedicura? Con estas ideas, conseguirás lucir unas uñas bonitas sin salir de casa. ¡Vamos a ello!

Cinco claves para tener las uñas bonitas

Hidratar, limar correctamente y saber aplicar el esmalte son algunas claves para lucir unas uñas bonitas, pero vayamos por partes. ¡Es más sencillo de lo que crees! 

  1. Hidratación diaria. Empezamos por lo más básico: aplicar una crema de manos o aceite hidratante con regularidad beneficiará no solo tu piel, sino también la salud de tus cutículas y uñas.
  • Las cutículas estarán más blanditas, por lo que te será más sencillo retirarlas hacia atrás si lo deseas. Utiliza un palito especial para ello y recuerda que no debes arrancarlas ni cortarlas.
  • Las uñas se conservarán más fuertes, por lo que tendrás menor riesgo de roturas o de aparición de estrías.
  1. Presta atención a las necesidades de tus uñas. ¿Se te rompen con facilidad? Tal vez sea el momento de utilizar un film endurecedor como  Isdin uñas, que promueve el crecimiento de la uña y aumenta su resistencia, ayudando a evitar su rotura y a mejorar su apariencia.

Si, por el contrario, tus uñas presentan estrías o irregularidades, tu aliado puede ser una capa de un esmalte de uñas alisador. Se trata de un producto específico que permite reducir las irregularidades de la uña y mejorar la adherencia del esmalte de color. ¡Para que la manicura te dure más tiempo!

  1. Lima las uñas en la misma dirección. Esto es importante para reducir el riesgo de que se rompan o escamen. ¡Ah! Y recuerda llevar en el bolso una lima de uñas como la lima Beter. No pesa, casi no ocupa y te sacará de más de un apuro en caso de que sufras alguna rotura durante la celebración. Siempre ocurre en el peor momento…
  1. Utiliza productos específicos para retirar el esmalte. Si quieres tener las uñas bonitas, esto es una obligación. Nada de arrancarse la laca, por favor. Si lo haces, provocarás un aspecto más irregular, grietas y rasguños indeseados y muy difíciles de corregir.
  2. Deja pasar un tiempo entre manicura y manicura. No conviene llevar las uñas pintadas de continuo para evitar que se resequen, amarilleen y debiliten. Nuestro consejo es que alternes épocas y dejes el esmalte de uñas para los momentos especiales, como una boda o celebración similar.

Cómo pintarse las uñas como una profesional

¿Eres de las que piensan que es imposible pintarse las uñas sin salirse? Vamos a sacarte de tu error con estos consejos. ¡No dudes en probarlos! 

  1. Escoge un esmalte de uñas de calidad. Ya sabes, “lo barato sale caro”. Te ayudará a lograr una buena manicura y protegerá tu salud ungueal. Especialmente, si optas por fórmulas libres de ingredientes dañinos y con aceites naturales que aporten nutrición y protección a tus uñas, como este esmalte de uñas rojo.
  1. No tomes ni mucho ni poco esmalte: debes aplicar la cantidad justa que salga del pincel. Esto quiere decir que no tienes que rebozar el pincel en la pintura, ni tampoco escurrirlo en el borde del botecito. Normalmente, las lacas de uñas están diseñadas para que la cantidad de esmalte que salga del envase sea la adecuada para cada uña.
  2. Aplica el esmalte en el centro de la uña y deja que la laca se expanda hacia los laterales, ayudándote con las cerdas del pincel. Hazlo del tirón para que se extienda de manera uniforme.
  3. Una o dos capas será suficiente para un buen resultado. Si, con eso, no consigues el tono que buscabas, plantéate cambiar de tono de esmalte, pues tal vez necesites uno más oscuro.
  4. Ten paciencia y deja secar a temperatura ambiente. Olvídate de poner las manos bajo el secador de pelo, de sacarlas por la ventana, abanicarlas por toda la casa o cualquier cosa que se le parezca. Como mejor se fija el esmalte es esperando, a temperatura ambiente y con las manos sobre una superficie lisa donde no puedas tropezar con nada. (Y, si la paciencia no es tu fuerte… ¡Recuerda que existen esmaltes de secado rápido!)

Cómo hacerte la pedicura en casa

Si vas a llevar calzado abierto a esa boda o celebración especial, es normal que quieras hacerte la pedicura para lucir unas uñas bonitas. En este sentido, hay colores de esmalte que siempre suelen ser un acierto, como esta laca de uñas coral de Camaleón.

Eso sí, antes de aplicar el esmalte, párate a pensar en que las uñas de los pies tienen necesidades específicas. Por ejemplo, conviene cortarlas rectas para evitar que se encarnen, y limar los bordes para que no te pinchen los demás dedos. Para que este proceso te resulte un poco más sencillo, puedes utilizar unas tijeras de pedicura, que están especialmente diseñadas para darles la forma adecuada y prevenir problemas como las uñas encarnadas.

Si no tienes tiempo o no te apetece ir a hacerte los pies, debes saber que puedes hacerte la pedicura en casa y no fracasar en el intento. Entre otras cosas, porque puedes recurrir a un pack de accesorios como Pedisilk manicura y pedicura. Garantizan resultados profesionales desde la comodidad del hogar, gracias a sus utensilios para preparar los pies, suavizarlos, recortar y limar las uñas, hidratarlas y pintarlas. ¿Quién dijo que fuera una misión imposible?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *