Cómo protegerse con cremas solares antiedad

La fotoprotección sigue siendo una asignatura pendiente para muchas personas. ¿Y si te dijéramos que existen cremas solares antiedad?

Se acerca el Día Mundial del Cáncer de piel, una fecha en la que vuelve a ser necesario recordar la importancia de protegerse del sol correctamente, ya que la fotoprotección sigue siendo la asignatura pendiente para muchas personas a pesar de los muchos beneficios que confiere. Algunos son de sobra conocidos, como la prevención de manchas en la piel y de quemaduras, pero… ¿Y si te dijéramos que también existen cremas solares antiedad?

En efecto, la radiación solar es uno de los principales responsables del daño oxidativo, que, a su vez, es el causante de la aparición de arrugas y otros signos del envejecimiento, como la pérdida de elasticidad de la piel que hace que se muestre flácida o apagada.

La dermocosmética ha avanzado mucho en los últimos años y, hoy en día, la fotoprotección tópica, aplicada diariamente y de forma adecuada, puede ayudar a retrasar el envejecimiento cutáneo. Existen tanto protectores solares antiedad como tratamientos faciales antiarrugas con factor de protección. ¡Veámoslo con mayor detenimiento!

Protectores solares antiedad

Existen protectores solares antienvejecimiento tanto para el rostro como para el cuerpo. Comencemos por las cremas faciales, donde más nos preocupa esconder las arrugas, patas de gallo, marcas de expresión… Si te sientes identificado con esto, echa un vistazo a Rilastil sunlaude antiaging, que previene y combate el fotoenvejecimiento, la rugosidad y la pérdida de tono, al tiempo que frena la aparición de quemaduras, manchas y eritemas solares.

¿Piensas irte de vacaciones a la playa o a la montaña? ¿Te va más lo de recorrerte ciudades de cabo a rabo? ¿Eres de los que se quedan cerquita de casa porque les pierde el terraceo con amigos? No importa: un protector solar antiedad es necesario en cualquier situación. Prueba Heliocare 360 Airgel y disfruta de una protección SPF 50+ para todo el cuerpo y todo tipo de pieles. 

Su uso es fundamental en verano, pero también en primavera, cuando la piel todavía no está acostumbrada al sol, después de pasar protegida por la ropa todo el invierno. 

Claves de la protección solar

Recuerda dos claves importantes para una protección solar adecuada:

  1. Aplícate la crema al menos 20-30 minutos antes de exponerte al sol, para dar tiempo a que tu piel la absorba.
  2. Vuelve a aplicarla cada 2 o 3 horas, ya que el efecto del fotoprotector puede disminuir con el tiempo, especialmente, si la piel entra en contacto con el agua o con el sudor.

¿Un truco extra? Cuando salgas de casa, lleva siempre contigo un protector tamaño bolsillo como la crema solar antiedad Avène. Así… ¡No tendrás excusas!

Y, si te molesta la sensación de la crema solar sobre tu piel, tenemos la solución: hoy en día, existen formulaciones en texturas muy ligeras, como esta crema solar antiedad de Nesira. Es, en realidad, un gel facial invisible que ofrece una protección muy alta contra los daños causados por el sol.

Hidratantes faciales con protección solar

Es importante protegerse del sol todos los días, incluso los nublados o en invierno. Particularmente, la cara requiere una mayor atención puesto que es la zona que más exponemos al aire libre durante todo el año.

Una buena opción para lograr este objetivo es utilizar una crema facial que contenga factor de protección solar. De este modo, además de hidratar y reparar la piel, nos protegerá de la radiación ultravioleta. Un ejemplo de este tipo de tratamientos específicos es Germinal Hidraplus, que está formulado con ácido hialurónico y aquaporina. Protege la piel de los efectos nocivos producidos por la exposición a la radiación solar con su factor de protección SPF 30. ¡Efecto antiedad garantizado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *