Funciones del aftersun: cómo utilizarlo adecuadamente

El cuidado de la piel en verano no termina con la aplicación de un fotoprotector: también debemos protegerla e hidratarla con aftersun después de tomar el sol

aftersun

Disfrutar del sol en verano es uno de esos pequeños grandes placeres de la vida. Días largos, escapadas a la playa, paseos al aire libre, terrazas con amigos… Sin duda, una verdadera oportunidad para disfrutar de los beneficios del sol, como estimular la producción de vitamina D o mejorar nuestro estado de ánimo. Ahora bien, también puede pasarnos factura si no se toman las precauciones adecuadas: la fotoprotección como herramienta de prevención y el uso de aftersun como producto de cuidado de la piel tras la exposición solar.

No se trata simplemente de una crema hidratante, sino de un producto formulado con ingredientes que calman, regeneran e hidratan en profundidad la piel que ha estado expuesta al sol.

Su textura suele ser más ligera y de rápida absorción para no resultar pesada sobre una piel ya sensible o caliente. Además, a diferencia de una crema corporal normal, el aftersun suele contener principios activos con efecto antiinflamatorio, antioxidante y refrescante. Entre los principios activos más comunes de este tipo de productos para el cuidado de la piel en verano, destacan el ácido hialurónico, el aloe vera o el pantenol.

  • El ácido hialurónico, conocido por sus propiedades hidratantes, al contener grandes cantidades de agua. Una muestra de este tipo de aftersun es Vichy aftersun, cuya acción está reforzada por antioxidantes que contribuyen a retrasar el fotoenvejecimiento o envejecimiento de la piel causado por el sol.
 Vichy aftersun

Vichy After Sun es una crema hidratante y refrescante para después del sol. Hidrata, alivia el calor, protege y suaviza la piel. Contiene ácido hialurónico y antioxidantes para mantener la piel hidratada y protegida. Es hipoalergénica, sin parabenos, alcohol ni fragancias, ideal para el cuidado tras la exposición solar.

  • El aloe vera es efectivo a la hora de calmar la piel irritada por el sol. Además, contribuye a su regeneración y alivia el enrojecimiento. En este sentido, se pueden encontrar aftersuns con aloe vera, como PIZ Buin aftersun, que, además de aliviar la piel, promueve un bronceado duradero.
PIZ Buin aftersun

PIZ Buin calmante aftersun es una loción hidratante y calmante que proporciona 24 horas de hidratación, ayuda a prevenir la descamación y promueve un bronceado duradero. Enriquecida con aloe vera y extracto de menta, refresca y revitaliza la piel tras la exposición solar, protegiéndola contra el envejecimiento prematuro.

También existen geles de aloe vera 100 % puro de farmacia que pueden ser muy útiles como alternativa al aftersun.

aloe vera 100 % puro de farmacia

Gel de Aloe Vera 100 % puro, hidratante y refrescante, con vitamina E. Promueve la regeneración y la cicatrización de la piel. Ideal para pieles lesionadas. Se recomienda evitar el sol en horas de máxima radiación y mantener la piel hidratada para mayor protección.

  • Otro compuesto habitual en las formulaciones del aftersun es el pantenol, un derivado de la vitamina B5 que actúa como humectante y regenerador. Es uno de los ingredientes activos de la loción ISDIN aftersun, y del aftersun ISDIN spray, ideal para quienes prefieran este tipo de presentaciones en formato aerosol. 
 ISDIN aftersun

ISDIN aftersun lotion hidrata intensamente la piel tras la exposición solar, alivia el ardor y el enrojecimiento, y favorece la regeneración cutánea. Prolonga el bronceado y evita la descamación. Apta para todo tipo de piel, incluso atópica, y para niños desde 6 meses. Dermatológicamente testada, calma y refresca la piel.

aftersun ISDIN spray

ISDIN After Sun Lotion en spray alivia el ardor y el enrojecimiento tras la exposición solar. Hidrata intensamente, calma y refresca la piel, favoreciendo su regeneración y prolongando el bronceado. Contiene pantenol y vitamina E con efecto antioxidante. Apto para todo tipo de piel, incluso atópica, y para niños desde 6 meses.

¿Para qué sirve el aftersun?

La función principal del aftersun es restaurar el equilibrio de la piel tras la agresión que supone la radiación solar. Aunque no lo notemos al momento, una exposición prolongada al sol provoca deshidratación, inflamación y estrés oxidativo en las células de la piel. Aquí es donde el aftersun entra en juego. 

Sus principales funciones son hidratar profundamente la piel, reponiendo la humedad perdida; calmar y aliviar frente a enrojecimientos, picores o sensación de calor; reparar la barrera cutánea, prolongar el bronceado y prevenir el fotoenvejecimiento causado por los radicales libres, que es responsable de la aparición de manchas marrones, arrugas y pérdida de elasticidad.

¿Cuánto utilizar el aftersun?

Algunas personas piensan en el aftersun como un producto a utilizar únicamente cuando se ha producido una irritación o quemadura solar, pero esto es un error. El sol puede ocasionar daño en la piel sin necesidad de llevar a formar una quemadura. Por eso, al contrario de lo que se cree, el uso regular del aftersun es la mejor forma de prevenir los efectos negativos del sol a largo plazo.

En otras palabras, no se debe esperar a que la piel esté roja o molesta para recurrir a este tipo de producto, sino que debe incluirse como parte de la rutina de cuidado de la piel cada vez que se pase un rato prolongado al aire libre, especialmente en días de playa, piscina o caminatas (urbanas o rurales).

Por otro lado, si has sufrido una quemadura solar más intensa (piel muy roja, ardor, ampollas), el aftersun puede ayudar a calmar, pero no sustituye al tratamiento médico. En esos casos, lo mejor es consultar al farmacéutico o al médico cuanto antes para que puedan ofrecer un tratamiento personalizado.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre el aftersun y la crema hidratante?

El aftersun y la crema hidratante tienen diferencias clave en su formulación y propósito. El aftersun está diseñado para calmar y refrescar la piel tras la exposición solar, con ingredientes como aloe vera y vitamina E, que alivian irritaciones y prolongan el bronceado. Su textura es ligera y de rápida absorción. Por otro lado, la crema hidratante se centra en mantener la piel hidratada y suave, utilizando componentes como glicerina y ácido hialurónico. Su textura varía según la fórmula. En resumen, el aftersun es ideal para cuidados postsolares, mientras que la crema hidratante es para el cuidado diario de la piel.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el aftersun?

El aftersun proporciona alivio inmediato tras su aplicación, con una sensación refrescante y calmante gracias a ingredientes como aloe vera o menta. Además, hidrata y repara la piel dañada por el sol, con efectos que pueden durar hasta 24 horas dependiendo del producto. Es recomendable aplicarlo después de la exposición solar y tras la ducha para maximizar sus beneficios. La reaplicación es clave, especialmente si la piel se siente seca o tras actividades como nadar. Su uso regular ayuda a mantener la piel hidratada y protegida.

¿Cuántas veces hay que echarse aftersun?

La frecuencia de aplicación del aftersun depende de la piel y la exposición solar. Se recomienda usarlo al menos una vez al día tras exponerse al sol. Si la piel está seca, irritada o hubo exposición prolongada, puede ser necesario aplicarlo más seguido. También puede usarse después de ducharse o nadar para mantener la hidratación. El objetivo es hidratar y refrescar la piel, prevenir la descamación y prolongar el bronceado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *