Los cosméticos y suplementos con algas marinas mejoran la apariencia de la piel y la salud digestiva, fortalecen los huesos y mucho más. ¡Descúbrelos aquí!

Durante siglos, las algas marinas han formado parte de la alimentación y de los rituales de belleza de muchas culturas, especialmente en Asia. Hoy, gracias a los avances en cosmética y dermofarmacia, estos organismos se han convertido en valiosos aliados para nuestro bienestar.
La riqueza en minerales, vitaminas, antioxidantes y compuestos bioactivos de estos organismos las hace especialmente interesantes. ¿Lo sabías? Si sigues leyendo, descubrirás algunos de los principales usos y beneficios de las algas marinas, especialmente en productos que puedes encontrar en la farmacia. Desde geles de baño y anticelulíticos hasta tratamientos antiedad y suplementos para el desarrollo óseo en bebés y niños pequeños.
¿Qué tienen de especial las algas marinas?
Las algas marinas absorben una gran cantidad de nutrientes del agua del mar, lo que las convierte en fuentes concentradas de minerales como yodo, calcio, magnesio y hierro. También contienen polisacáridos (como el ácido algínico o los fucanos), vitaminas del grupo B, vitamina C y E, además de antioxidantes naturales y aminoácidos esenciales. Esta combinación las convierte en un activo multifuncional en fórmulas farmacéuticas y cosméticas.
Por ejemplo, algo tan sencillo y al alcance de todos como usar un gel de algas marinas para la higiene diaria puede mejorar el aspecto de nuestra piel. Estos productos no solo limpian de forma suave, sino que también la remineralizan, tonifican e hidratan.

Acofar Nesira Gel Alga y colágeno marino. Cuida la piel con ingredientes naturales. Ofrece hidratación profunda, revitaliza la textura cutánea y mejora la elasticidad. Sus componentes, ricos en minerales y antioxidantes, aportan suavidad y protección. Además, su aroma crea una experiencia sensorial agradable durante el baño.
Gracias a su composición rica en oligoelementos, los geles de baño con algas ayudan a fortalecer la barrera cutánea, protegen frente a agresiones externas y pueden aliviar pequeñas irritaciones o sequedad. Son especialmente recomendables para personas con piel sensible o con tendencia atópica, así como para quienes buscan un cuidado corporal más natural y efectivo.
De igual modo, las personas que buscan proteger su zona íntima frente a síntomas como la irritación o el picor también pueden optar por productos como Urogelus gel, que está pensado tanto para mujeres como para hombres.

Urogelus Gel está pensado para la higiene urogenital de hombres y mujeres. Este gel antiséptico, calmante y desodorante, respeta el equilibrio dérmico. Contiene ingredientes naturales como aceite de árbol del té, manzanilla y algas, que ofrecen propiedades hidratantes y reparadoras, asegurando un cuidado sostenible.
Algas en cosmética antiedad
En el ámbito de los cuidados faciales antienvejecimiento, las algas también tienen un papel protagonista. Son ingredientes habituales en productos destinados a reducir arrugas, líneas de expresión y signos de fatiga, especialmente en zonas delicadas como el contorno de ojos.
Gracias a su contenido en antioxidantes, como las vitaminas C y E, y a compuestos reafirmantes como los polisacáridos marinos, las algas ayudan a mejorar la elasticidad de la piel y a estimular la producción natural de colágeno. También ofrecen un efecto descongestivo del que puedes beneficiarte si optas por cosméticos como Germinal contorno de ojos: bolsas y ojeras.

Germinal contorno de ojos reduce bolsas, ojeras y arrugas gracias a su fórmula de ácido hialurónico, péptidos y polisacáridos de algas. Se absorbe rápidamente de manera eficaz proporcionando frescura y notando mejoras en la textura y firmeza de la piel, logrando una mirada más luminosa.
Los resultados de este tipo de contorno de ojos empiezan a ser visibles a las pocas semanas de uso constante. Una de sus ventajas adicionales es que, por su acción calmante y reparadora, son aptos incluso para pieles sensibles.
También es frecuente encontrar algas marinas en la composición de productos bronceadores como Oenobiol autobronceador.

Oenobiol autobronceador. Suplemento para un bronceado natural y duradero durante todo el año. Su fórmula exclusiva muestra eficacia desde el primer mes sin necesidad de sol. Contiene pigmentos naturales como licopeno, luteína y astaxantina, que mejoran la pigmentación y protegen la piel con propiedades antioxidantes.
En estos casos, las algas aportan propiedades hidratantes y antioxidantes, que ayudan a mantener la piel nutrida y protegida. Además, contribuyen a prolongar la duración del color al mejorar la salud general de la piel.
Anticelulíticos a base de algas marinas
Un uso muy conocido es la aplicación de las algas para la celulitis. ¿Por qué? Principalmente porque favorecen la microcirculación, ayudan a eliminar toxinas y tienen un efecto drenante que reduce la retención de líquidos.

Aquilea Celulina. Remedio natural que combate la celulitis, caracterizada por una piel irregular en muslos y nalgas, común en mujeres durante cambios hormonales. Su fórmula incluye 7 extractos naturales, como cola de caballo y guaraná, que ayudan a drenar líquidos, quemar grasas y mejorar la circulación.
El alga fucus vesiculosus (que también puede ser útil para el control de peso y la salud digestiva) o el alga laminaria digitata se encuentran frecuentemente en suplementos, cremas y geles anticelulíticos. Estos ingredientes activan la lipólisis (la ruptura de grasas), suavizan la piel y mejoran visiblemente su textura.

Santiveri Alga Fucus Bio. Comprimidos de alga fucus, un complemento alimenticio que apoya un estilo de vida saludable. Ayuda en el control del peso, estimula el metabolismo y mejora la salud digestiva. Además, posee propiedades antioxidantes, favoreciendo el bienestar general y la protección contra el estrés oxidativo.
Es importante aclarar que este tipo de productos son una herramienta útil para eliminar la celulitis cuando se combinan con hábitos saludables.
Desarrollo óseo en bebés y niños
Terminamos el post con un beneficio de las algas que tal vez te sorprenda, pues no es tan conocido. ¿Sabías que estos organismos marinos pueden ayudar a fortalecer los huesos y dientes en bebés y niños pequeños? Pues así es, gracias a su alto contenido en calcio, magnesio y oligoelementos esenciales para el crecimiento.
En particular, el alga Lithothamnium calcareum, una especie calcárea, es una fuente natural de calcio de alta biodisponibilidad. Por eso, se incorpora en suplementos nutricionales y leches infantiles como alternativa o complemento al calcio de origen lácteo. También pueden administrarse en complementos alimenticios como Dhavit gotas, que pueden resultar especialmente útiles en casos de alergias o intolerancias.

Dhavit es un complemento alimenticio que combina vitaminas D, A, E y DHA de algas marinas, ideal para niños con necesidades nutricionales específicas. Su fórmula es apta para dietas sin gluten y tiene un sabor agradable. El DHA es crucial para el desarrollo cerebral y la salud visual. La vitamina D regula el calcio, previniendo el raquitismo, mientras que la vitamina A promueve el crecimiento y la salud visual, y la vitamina E actúa como antioxidante.
Estos productos no sustituyen una dieta equilibrada ni la supervisión pediátrica, pero pueden ser una herramienta útil para asegurar un desarrollo óseo adecuado en etapas clave del crecimiento.
Quién iba a decir que estas infalibles compañeras de los días de playa podrían hacer tanto por nuestra salud, ¿verdad?
Preguntas frecuentes
¿Qué beneficios tienen las algas para la salud?
Las algas ofrecen múltiples beneficios para la salud. Fortalecen los huesos gracias a su alto contenido de calcio y ayudan a controlar el colesterol. Son ricas en omega-3, lo que beneficia la salud cardiovascular y metabólica, regulando la glucemia. Además, son una excelente fuente de yodo, esencial para la función tiroidea. Su fibra mejora la digestión y promueve la saciedad, útil para la pérdida de peso. También fortalecen el sistema inmunitario con sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y ayudan a depurar el organismo de toxinas. Por último, son una buena fuente de proteínas para vegetarianos y veganos.
¿Las algas eliminan las arrugas?
Las algas no eliminan las arrugas, pero ayudan a suavizarlas y mejorar la piel. Estimulan la producción de colágeno, mejorando la elasticidad y firmeza. Contienen antioxidantes que protegen contra el envejecimiento celular y aportan hidratación profunda, especialmente las algas pardas. También actúan como exfoliantes naturales, eliminando células muertas y promoviendo una piel más luminosa. Además, estimulan la renovación celular, contribuyendo a una piel más firme y con menos imperfecciones. En resumen, los productos con algas son aliados para combatir los signos del envejecimiento, mejorando la textura y luminosidad de la piel.
¿Qué tan efectivo es el peeling de algas?
El peeling de algas es un tratamiento natural efectivo que mejora la textura, luminosidad y uniformidad de la piel, reduciendo manchas, acné y líneas finas. Acelera la renovación celular en aproximadamente una semana, estimula la producción de colágeno y elastina y es apto para todo tipo de piel, incluidas las sensibles. Este tratamiento utiliza microagujas de algas para exfoliar y nutrir la piel con minerales y antioxidantes. Aunque es menos irritante que los peelings químicos, puede causar enrojecimiento inicial. Se recomienda consultar a un profesional y, para resultados significativos, pueden ser necesarias varias sesiones.

