La vaselina para labios previene la sequedad y las grietas, y protege la piel de factores externos como el frío, el viento o la contaminación ambiental
La vaselina para labios es un producto cosmético clásico cuyo uso está ampliamente extendido desde la antigüedad por sus aportaciones como ungüento hidratante y reparador. No en vano, ya los indígenas americanos la utilizaban por sus beneficios para proteger y curar la piel. A esto, hay que sumar su popularización, hacia finales del siglo XIX, como pomada para aplicación tópica por sus propiedades lubricantes y regeneradoras.
Desde entonces, diferentes laboratorios farmacéuticos se han esforzado para obtener una gran variedad de formatos y formas de presentación de esta sustancia que puede mejorar nuestro bienestar. Sigue leyendo para descubrir la vaselina, sus usos y beneficios.
Vaselina: qué es y de dónde procede
¿Sabías que “vaselina” es una marca comercial…? Tal vez te sorprenda, pero así es: este conocidísimo cosmético debe su nombre al primer laboratorio que la popularizó en Estados Unidos allá por la década de 1870. Si quisiéramos ceñirnos, por tanto, a su verdadera denominación, deberíamos llamar a la vaselina para labios “petrolatum” (petrolato).
En efecto, la vaselina es una especie de grasa mineral que se obtiene como resultado de la mezcla de distintos compuestos de hidrocarburos derivados del aceite mineral. Así, el petrolato (que no debe confundirse con el petróleo) se purifica para transformarse en una sustancia grasa, la vaselina, cuyo uso en productos farmacéuticos y cosméticos es seguro y contribuye a nuestro cuidado y bienestar.
Para identificar la vaselina para labios a simple vista, sus elementos más característicos son su textura viscosa, más o menos espesa (aunque también se puede utilizar en formato líquido), y su color blanquecino.
Beneficios de la vaselina para labios
Uno de los principales beneficios de la vaselina para labios es la hidratación, pero también su capacidad para protegernos de factores externos que pueden resultar perjudiciales. Así, llevar un botecito de la mítica vaselina Gal perfumada puede ser el remedio infalible para contrarrestar los efectos nocivos del frío y/o el calor, el viento, la contaminación… Esto es debido a la barrera protectora que supone este ungüento al aplicarlo sobre nuestros labios.
La vaselina perfumada GAL de 35 g es un producto ideal para el cuidado labial, ofreciendo protección contra la resequedad y factores climáticos gracias a sus ingredientes como parafina líquida, cera microcristalina y ceresina, que proporcionan una hidratación profunda y duradera. Su aplicación en los labios hace que estos se mantengan suaves y protegidos en todo momento, mientras que su fórmula también es adecuada para el cuidado de otras zonas sensibles de la piel, previniendo la sequedad y las grietas, y contribuyendo a una apariencia saludable.
Si te estás preguntando cada cuánto tiempo conviene aplicar la vaselina, lo cierto es que no hay nada escrito cuando se trata de labios agrietados o estropeados, que pueden necesitar un extra de hidratación. Además, para situaciones en las que los labios necesitan reparación suele ser más recomendable optar por una vaselina de farmacia.
La vaselina pura RF es un producto versátil que protege, repara y acondiciona la piel, siendo especialmente eficaz para suavizar asperezas, rozaduras, durezas y escoceduras, además de hidratar y calmar la piel dañada por el frío, como los labios secos y agrietados. También se utiliza para mejorar la apariencia de las manos, hidratar las cutículas, nutrir el cabello, y como lubricante general, contribuyendo a la cicatrización de heridas, el cuidado de tatuajes.
A modo orientativo, se considera que, en labios sanos, dos aplicaciones de vaselina (al levantarse y acostarse) podrían ser suficientes. Un exceso de aplicación de esta sustancia puede generar un efecto rebote.
Por otro lado, los niños también pueden beneficiarse de la vaselina para labios, al tiempo que puede servirles para proteger su piel. Para ello, debemos recurrir a cosméticos como esta vaselina en tubo: está formulada para aplicar sobre la piel delicada de los más pequeños y es especialmente útil ante pequeñas irritaciones y escoceduras.
La vaselina pura Richelet, compuesta por petrolato blanco, actúa como un excelente hidratante al crear una barrera protectora sobre la piel, protegiéndola de agentes externos como el frío y el viento, y previniendo la pérdida de agua para mantener la hidratación natural. Su textura espesa y suave la hace ideal para aplicar en zonas sensibles y propensas a resecarse, como labios, codos y rodillas, mejorando la elasticidad y suavidad de la piel, además de ofrecer protección contra irritaciones, quemaduras menores y rozaduras, y puede usarse incluso para remover maquillaje.
Otros usos de la vaselina
La vaselina puede ser beneficiosa para la piel por sus propiedades lubricantes y regeneradoras. Por eso, en algunos casos, la vaselina pura sirve como hidratante para pieles secas o muy secas. En este sentido, puede prevenir la aparición de grietas (véanse los talones agrietados) y contribuye a devolver elasticidad a la piel.
La vaselina líquida pura de Rueda Farma es un protector cutáneo con propiedades emolientes y lubricantes, ideal para hidratar y nutrir pieles secas o muy secas, proporcionando suavidad y elasticidad. Además, es útil para embarazadas, ayudando a prevenir estrías, y puede ser utilizada como solución hidratante en el cambio de pañal de los bebés.
Por otro lado, existen formulaciones en forma de pomada, como vaselina filante, que contienen esta sustancia.
La vaselina pura de Acofar es un producto emoliente y protector que alivia la piel seca, agrietada e irritada, además de prevenir rozaduras y escoceduras, gracias a sus propiedades humectantes y lubrificantes. También se utiliza como suavizante labial y para mantener la piel hidratada gracias a que retiene el agua en la piel debido a su naturaleza hidrofóbica.
En este caso, este tipo de productos favorecen la protección y/o reparación de la piel frente a rozaduras, gracias a la acción de la vaselina. Esto es debido a que esta sustancia es oclusiva: en otras palabras, contribuye a formar una película sobre la piel que la protege de influencias externas como, por ejemplo, el roce de un zapato al caminar.