Cómo prevenir mareos en los viajes

Los complementos alimenticios con jengibre pueden ayudar a prevenir mareos en los viajes: descubre otras recomendaciones para evitarlos.

prevenir mareos

¿A quién no le ha pasado? Empieza el viaje, por fin las ansiadas vacaciones, y todo va bien hasta que se instala el malestar: náuseas, sudor frío, sensación de vértigo… Para evitar que estos síntomas arruinen el inicio de nuestro descanso, es fundamental conocer cómo podemos prevenir mareos en niños y adultos en los viajes. Ya sea en coche, barco, tren o avión, los mareos son un invitado no deseado que puede convertir una escapada soñada en una experiencia muy incómoda. ¡No dejes que te ocurra lo mismo!

Prevenir mareos… ¿en qué tipo de viajes?

Cuando hablamos de prevenir mareos en los viajes, nos referimos, en realidad, a evitar lo que, médicamente, se conoce como cinetosis. Se trata de una reacción del cuerpo que ocurre cuando el cerebro recibe señales contradictorias del oído interno, la vista y el cuerpo sobre el movimiento. Puede producirse en prácticamente cualquier medio de transportepor tierra, mar o aire. Con todo, lo más frecuente es experimentarlo por carretera, cuando viajamos en coche o autobús; especialmente, si se trata de trayectos con muchas curvas.

En cuanto a la navegación, los viajes en barco también pueden causar mareos, incluso en personas que normalmente no tienen este problema. A esta sensación se la llama comúnmente “mareo por mar”, y se debe al vaivén del barco surcando las olas.

Si vas a desplazarte en avión, también puedes experimentar mareos. Sobre todo, en vuelos con turbulencias o si sientes ansiedad asociada a volar (aerofobia).

¿Por qué sufrimos mareos al viajar?

La cinetosis o mareos al viajar se produce cuando se da un conflicto entre lo que ven nuestros ojos y lo que siente nuestro oído interno, encargado de regular el equilibrio. Por ejemplo, si vas en el asiento trasero de un coche leyendo un libro, tus ojos perciben que estás quieto, pero tu oído interno siente que te estás moviendo. El cerebro recibe señales contradictorias y reacciona con aturdimiento, náuseas o incluso vómitos.

Por otro lado, el estrés, el calor, el hambre o, incluso, los olores fuertes pueden agravar la situación.

Consejos para prevenir mareos en los viajes

Afortunadamente, hay algunas recomendaciones que podemos seguir para prevenir mareos en los viajes o, al menos, reducir su intensidad. ¡Sigue leyendo y descúbrelas!

  • Elige bien el asiento. Si viajas en transporte público, busca sentarte siempre en las filas que ofrecen mayor estabilidad. Se trata de los asientos de la parte delantera de coches y autobuses, y la parte central, en los barcos y aviones (preferiblemente, sobre las alas).
  • Mira al horizonte o al exterior. Evita leer, usar el móvil o fijar la vista en objetos dentro del vehículo. En cambio, es preferible centrarse en un punto lejano y estable porque ayuda a que el cerebro reciba señales coherentes.
  • No hagas comidas pesadas antes del viaje. Antes de salir, conviene comer ligero para evitar las digestiones pesadas. Los alimentos grasos o muy condimentados y el alcohol deberán evitarse a toda costa.
  • Mantente hidratado. Beber agua con frecuencia es fundamental. Eso sí, hazlo a pequeños sorbos y evita bebidas azucaradas o con cafeína, que pueden empeorar el malestar.
  • Busca ambientes frescos. El calor puede intensificar la sensación de agobio y mareo. Por lo tanto, intenta sentarte cerca de las ventanas o del aire acondicionado. Por si esto no te es posible, guarda siempre en tu equipaje de mano un abanico o ventilador de mano. ¡Te sacará de más de un apuro!

En viajes por carretera, parar cada 1-2 horas para estirar las piernas y respirar aire fresco puede marcar la diferencia.

  • Echa mano de remedios naturales. Existen distintas estrategias antimareo natural, esto es, suplementos alimenticios formulados a base de plantas medicinales o ingredientes naturales, capaces de mejorar la sintomatología característica de los mareos en los viajes.
antimareo natural

Nauserina comprimidos es un suplemento natural basado en jengibre que alivia náuseas, mareos y vómitos. Es seguro, sin efectos secundarios significativos, y útil para viajes o embarazo. Su fórmula estabiliza el sistema digestivo, previniendo molestias y mejorando la calidad de vida en situaciones propensas a estos síntomas.

El jengibre es un clásico para prevenir las náuseas. Puedes tomarlo como complemento alimenticio, por ejemplo, recurriendo a estas Arkocápsulas jengibre.

Arkocápsulas jengibre

Arkocápsulas Jengibre es un complemento natural que combate las náuseas del embarazo y el mareo en viajes. Contiene jengibre con principios activos 100 % naturales, respetando el organismo. 

Otra opción que puede serte muy útil es Travelmina, que está especialmente diseñada para prevenir los mareos en los viajes en coche, avión o barco.

Travelmina

Travelmina es un suplemento que combina jengibre, menta, eleuterococo, lavanda, melissa officinalis y cilantro. Su extracto de jengibre ayuda a prevenir mareos, náuseas y vómitos durante viajes en coche, avión o barco. Mejora la digestión y alivia el malestar asociado al movimiento, proporcionando bienestar durante los traslados.

Mientras el jengibre ayuda a evitar mareos y náuseas al viajar en transporte, otras soluciones de fitoterapia que pueden ayudar son la cúrcuma y la menta. A menudo, aparecen como ingredientes de estas fórmulas antimareos porque favorecen el bienestar digestivo. Una muestra de ello es Phytocid Travel, diseñado para favorecer el descanso durante los viajes, sea cual sea el medio de transporte empleado (coche, bus, tren, barco o avión).

Phytocid Travel

Phytocid Travel es un suplemento alimenticio con menta, cúrcuma y jengibre, diseñado para mejorar la digestión y prevenir malestares como mareos y vómitos durante viajes. La cúrcuma y la menta favorecen el confort digestivo, mientras que el jengibre ayuda a evitar mareos y náuseas al viajar en transporte.

Prevenir los mareos en niños

Los niños, especialmente entre los 2 y los 12 años, son más propensos a sufrir mareos en los viajes. Esto puede convertir las vacaciones en una pequeña odisea para los padres. Para prevenirlos, se pueden seguir recomendaciones adicionales, como evitar distracciones visuales (lectura, pantallas o juegos) y priorizar que se entretenga escuchando música o cuentos narrados, o simplemente disfrutando del paisaje.

Si, aún así, tus hijos tienen tendencia a marearse, puedes valorar el uso de complementos alimenticios a base de jengibre. Existen algunos diseñados en presentaciones más “amigables” para los más pequeños, como las gominolas antimareo con sabor a fresa.

gominolas antimareo

Nauserina Gominolas es un complemento alimenticio elaborado a base de jengibre indicado para reducir y prevenir mareos, náuseas y vómitos en caso de malas digestiones, viajes o embarazos.

En adolescentes y mujeres embarazadas, otra opción interesante pueden ser los chicles antimareo, si bien, en el caso de la gestación y la lactancia, siempre debe comprobarse en las indicaciones del fabricante que su consumo sea seguro para el bebé.

chicles antimareo

Nauserina Chicles es un suplemento alimenticio en formato de chicle que utiliza extracto de jengibre para aliviar náuseas, mareos y vómitos. Es seguro para adultos, niños y mujeres embarazadas, proporcionando un alivio natural y rápido sin efectos secundarios. 

También conviene tener dentro del coche bolsas antimareo y toallitas, por si no logramos evitar los mareos y se produce el vómito. Debemos ser prevenidos y llevar una muda de ropa a mano para poder cambiar a los niños si se manchan durante el viaje. Además de una evidente cuestión de higiene, es importante saber que los fuertes olores pueden empeorar los síntomas de la cinetosis.

Así que, ya lo sabes, con las precauciones adecuadas, puedes prevenir mareos en los viajes. Desplázate tranquilo, disfruta del camino y céntrate en lo que realmente importa: vivir la experiencia.

¿Viajas a países exóticos? Consulta aquí nuestra guía y sigue preparando tu viaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *