Mascarillas faciales hidratantes de farmacia

Las mascarillas faciales son un gran aliado para mejorar el aspecto de nuestro rostro: aplicarlas por la noche puede relajar tu piel y mejorar tu descanso

mascarillas faciales

Todos soñamos con lucir un cutis perfecto y lo cierto es que hay muchas acciones que podemos llevar a cabo para mejorar su aspecto. Una de las más efectivas es utilizar mascarillas faciales hidratantes de farmacia. Hoy en día, existe una gran variedad de opciones: las mascarillas detox, las antioxidantes o la clásica mascarilla de arcilla verde son algunas de las más conocidas. Veamos más a fondo cuáles son sus prioridades y cómo pueden ayudarnos a mejorar la salud y la apariencia de nuestra dermis.  

¿Qué son las mascarillas faciales?

Las mascarillas faciales son cosméticos que tienen como finalidad nutrir, limpiar, purificar, matificar o rejuvenecer la piel del rostro, entre otros objetivos. Se caracterizan por contener activos concentrados que pueden abordar necesidades específicas del cutis, como, por ejemplo, hidratarlo, eliminar los comedones o tratar las manchas en la piel. Muestra de esto último es Martiderm mascarilla, que constituye una verdadera opción de tratamiento despigmentante.

Martiderm mascarilla

Martiderm DSP-Mask Mascarilla Despigmentante es un tratamiento nocturno intensivo que reduce y previene las manchas cutáneas mediante la exfoliación y bloqueo de la producción de melanina. Se recomienda su uso diario por la noche, aumentando gradualmente el tiempo de aplicación, y complementando con un fotoprotector durante el día.

Te recomendamos optar por mascarillas faciales de farmacia, pues suelen tener la ventaja de que han demostrado sus efectos científicamente en ensayos clínicos. Además, también aseguran que no contienen alérgenos o que no irritan la piel. Con todo, consulta con tu médico o farmacéutico antes de usarlas en caso de dudas y, muy especialmente, si padeces alguna afección dermatológica.

¿Para qué sirven las mascarillas faciales de farmacia?

Casi todas las mascarillas faciales sirven para mejorar el aspecto y la salud de nuestra piel. Además, suelen tener funciones hidratantes y calmantes. Si las aplicas por la noche, notarás una gran sensación de relajación y suavidad en la dermis tras su aplicación. Esto es especialmente notable cuando se opta por estas mascarillas Avène, que están dirigidas a pieles sensibles y cansadas. Se trata de una de las mascarillas hidratantes más útiles por la gran sensación de confort que proporciona.

mascarillas Avène

Avène Masque Apaisant Éclat es una mascarilla facial diseñada para hidratar, calmar e iluminar la piel sensible, revelando su belleza natural. Formulada con extracto de frutos rojos, vitamina E, agentes nutritivos e hidratantes, y agua termal de Avène, proporciona un efecto antioxidante, fortalece la barrera cutánea y elimina los signos de fatiga.

Sin embargo, la utilidad específica de cada mascarilla variará dependiendo de los ingredientes que contenga en su formulación. No en vano, no todos tenemos las mismas necesidades. Por ejemplo, hay personas que tienen la piel seca y propensa a sufrir irritaciones, mientras que otras necesitan seguir una rutina skincare para piel grasa. Si este es tu caso, puedes beneficiarte de un producto como Tensoderm mascarilla.

Tensoderm mascarilla

Tensoderm Máscara es un tratamiento facial exfoliante y renovador diseñado para pieles grasas y con tendencia al acné, que utiliza azufre para limpiar en profundidad, óxido de zinc para absorber grasa y alcanfor para un efecto refrescante. Su fórmula es fácil de aplicar y retirar, y es compatible con tratamientos antibióticos tópicos y sistémicos.

Mascarillas faciales para purificar la piel

Exceso de brillo, poros abiertos, comedones, puntos negros… Si has pensado “sí” al leer alguno o todos estos aspectos, tal vez sea el momento de comenzar un tratamiento detox. Lo cierto es que la contaminación ambiental, el estrés, el envejecimiento o los cambios hormonales, entre otros factores, pueden contribuir a que tu piel se muestre más sensible y tendente a desarrollar este tipo de imperfecciones.

Si este es tu caso, puedes recurrir a tratamientos como esta mascarilla de carbón de bambú. Se debe aplicar con la piel limpia y dejar actuar durante 15 minutos aproximadamente, antes de retirar cuando se haya secado. ¡La limpieza y la nutrición de tu piel estarán aseguradas con estas mascarillas faciales hidratantes!

mascarilla de carbón

La mascarilla de Carbón de Bambú limpia profundamente el rostro, eliminando células muertas, exceso de grasa y puntos negros gracias a su capacidad absorbente. Además, contiene Pantenol, Caléndula y extractos vegetales que calman, hidratan y mejoran el aspecto natural de la piel, unificando su tono y proporcionando bienestar.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace una mascarilla hidratante?

Una mascarilla hidratante suaviza la piel de la cara, la ilumina y contribuye a mejorar su aspecto. Además, su aplicación resulta muy relajante y proporciona un mayor descanso si se aplica por la noche, antes de dormir.

¿Cuántas veces se puede usar una mascarilla hidratante?

Una mascarilla hidratante de farmacia puede usarse tantas veces como indique el laboratorio fabricante en sus indicaciones de uso. Lo más habitual es utilizarlas en días alternos. También hay mascarillas faciales pensadas para aplicarse semanalmente.

¿Qué pasa si uso mascarilla hidratante todos los días?

Hay personas que defienden que las mascarillas hidratantes deben usarse todos los días para maximizar su resultado. En cambio, dependiendo de la mascarilla facial y de sus ingredientes, esto puede resultar en una pérdida económica (el producto se gasta más rápido) e, incluso, llegar a ser contraproducente (determinados compuestos de las mascarillas faciales pueden generar reacciones adversas en la piel si se abusa de su utilización). Por lo tanto, lo mejor para evitar riesgos innecesarios, es seguir las indicaciones del laboratorio fabricante y cumplir con las indicaciones de tratamiento. 

¿Cuánto tiempo se deja la mascarilla hidratante en la cara?

El tiempo que debes dejar puestas las mascarillas faciales hidratantes varía en función del tipo de producto y de su finalidad. Normalmente, suele bastar con mantenerla durante unos 10 o 15 minutos, pero se recomienda seguir las instrucciones del laboratorio fabricante para asegurar su efectividad y prevenir posibles riesgos para la piel derivados de un uso inapropiado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *