¿Para qué sirve la niacinamida? Descubre sus beneficios

La niacinamida es un ingrediente todoterreno para la piel: reduce las imperfecciones, controla el exceso de grasa, unifica el tono y frena el envejecimiento

niacinamida
niacinamida

La niacinamida es un ingrediente multifuncional con grandes beneficios para la salud. Así, detrás de este nombre que puede resultar tan difícil de pronunciar y de retener, se encuentra un principio activo con numerosas propiedades dermatológicas. No en vano, en los últimos años, se ha convertido en un ingrediente estrella en el mundo del cuidado de la piel. 

También conocida como nicotinamida, la niacinamida es una forma de vitamina B3 soluble en agua. Como resultado de esto último, no se almacena en nuestro organismo y, por ello, necesitamos obtenerla diariamente a través de la alimentación o de suplementos (ya sean complementos alimenticios o cosméticos). ¡Sigue leyendo para descubrir todos sus beneficios!

¿Para qué sirve la niacinamida?

La niacinamida cumple funciones vitales en nuestro organismo, como convertir los alimentos en energía (participa en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas), reparar el ADN, mantener la función celular y reducir la inflamación, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, que benefician tanto la salud general como la piel.

En cosmética, la niacinamida es muy apreciada por sus múltiples beneficios dermatológicos, ya que:

  • Ayuda a minimizar los poros dilatados, con lo que mejora la textura y el tono de la piel, que se siente más suave y agradable al tacto.
  • Refuerza la barrera cutánea, puesto que favorece la producción de ceramidas (lípidos naturales de la piel), que protegen la piel de la deshidratación y de las agresiones externas.

En algunos casos, como ocurre con el sérum Avène antiarrugas, este ingrediente se combina con ácido hialurónico para mejorar la hidratación y la apariencia de la piel. 

sérum Avène antiarrugas

Avene Hyaluron Activ B3 Serum combina ácido hialurónico y niacinamida para hidratar, unificar el tono y mejorar la firmeza de la piel. Su fórmula ligera y minimalista es adecuada para pieles sensibles. Avene, conocida por su agua termal calmante, promueve la sostenibilidad en sus productos. Este serum rejuvenece y protege la piel eficazmente.

Estos compuestos también se pueden encontrar combinados con retinol, un derivado de la vitamina A con un potente poder antienvejecimiento. Puedes comprobar sus efectos con cosméticos como este sérum retinol Cerave. ¡Di adiós a las imperfecciones!

sérum retinol Cerave

El Sérum Retinol Anti-marcas de Cerave es un tratamiento nocturno que combina retinol, ácido hialurónico, niacinamida y ceramidas para mejorar la textura de la piel, reducir líneas finas y fortalecer la barrera cutánea. Su fórmula ligera hidrata y calma, promoviendo un cutis uniforme y radiante. Ideal para todo tipo de piel, incluso sensible.

  • Controla el exceso de sebo, lo que convierte a los cosméticos con niacinamida en una apuesta ideal para personas con la piel grasa o mixta. Un ejemplo de ello es Avène antiedad piel mixta para la noche, que destaca por su textura suave y ligera. 
 Avène antiedad piel mixta

Avène Hyaluron Activ B3 Noche es una crema nocturna que combate el envejecimiento. Contiene ácido hialurónico, niacinamida y retinol para hidratar, regenerar y mejorar la piel. Es apta para pieles sensibles, con textura ligera y fácil absorción. Su fórmula avanzada revitaliza la piel mientras duermes, ofreciendo cuidado efectivo y suave.

crema Babé hidratante

La crema Babé Stop AKN es ideal para pieles mixtas-grasas o con tendencia acneica. Contiene niacinamida y manteca de murumuru, que hidratan, reparan y previenen el acné. Su textura ligera y no comedogénica la hace cómoda de usar. Es perfecta para restaurar la piel durante tratamientos secantes, manteniéndola saludable y equilibrada.

Otras afecciones dermatológicas en las que podría ser útil, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, son la rosácea y la piel atópica

  • De manera particular, la niacinamida es un principio activo que puede resultar muy útil en el tratamiento de las pieles maduras, puesto que contribuye a su hidratación y al mantenimiento del tono. Por eso, puede encontrarse también en la formulación de cremas como Neovadiol piel seca.
Neovadiol piel seca

Vichy Neovadiol Piel Seca es una crema diseñada para mujeres en perimenopausia, combatiendo la sequedad, la pérdida de elasticidad y mejorando la densidad de la piel. Contiene ácido hialurónico, proxylane y niacinamida, que mejoran la firmeza, la hidratación y el tono. Conviene aplicar en rostro y cuello, evitando los ojos. Con su uso regular, proporciona una piel más firme, nutrida y revitalizada.

La niacinamida promueve la producción de colágeno, por lo que reduce la apariencia de las arrugas finas, unifica el tono y aporta luminosidad. Y, más aún, protege contra los daños ambientales como la contaminación o los rayos UV. ¡Podríamos decir que se trata de una solución antienvejecimiento todoterreno!

¿Dónde se encuentra la niacinamida?

Puedes obtener niacinamida a través de determinados alimentos básicos, como las carnes magras (pollo, pavo, cerdo), el atún, el salmón, los huevos y lácteos, las legumbres, los cereales integrales o los frutos secos, entre otros. 

Sin embargo, cuando se trata del cuidado de la piel, la niacinamida es un ingrediente común en muchos sérums, cremas y algún tónico facial. Suele encontrarse en concentraciones del 2 % al 10 %. 

En líneas generales, este principio activo es bien tolerado por la mayoría de los tipos de piel. Ahora bien, en concentraciones muy altas, puede causar una leve irritación, especialmente, en las pieles sensibles. Por eso, es conveniente introducirla gradualmente en la rutina de cuidado facial y consultar al dermatólogo y/o farmacéutico experto en Dermofarmacia en caso de duda.

 
Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si uso la niacinamida todos los días?

Usar niacinamida diariamente es seguro y beneficioso para la piel. Este ingrediente mejora la apariencia de los poros, equilibra el tono, reduce el enrojecimiento y controla el exceso de grasa. Además, actúa como antioxidante, protegiendo contra el envejecimiento prematuro. Es ideal para pieles sensibles y grasas, pero se recomienda realizar una prueba de sensibilidad antes de su uso. Comienza con concentraciones bajas para evitar irritaciones y acompaña su aplicación con un hidratante si tienes la piel seca. La niacinamida es compatible con otros ingredientes, pero consulta a un dermatólogo si tienes dudas. Es un excelente aliado para el cuidado diario.

¿Qué no mezclar con niacinamida?

La niacinamida es un ingrediente versátil, pero no debe mezclarse con altas concentraciones de vitamina C pura (ácido ascórbico) debido a diferencias de pH que pueden reducir su eficacia o causar irritación. Tampoco se recomienda combinarla con exfoliantes químicos como AHA y BHA, ya que puede interferir con su acción exfoliante. Además, puede disminuir la eficacia de los péptidos de cobre. Para evitar interacciones, es mejor usar estos ingredientes en diferentes momentos del día o en días alternos. Siempre consulta a un dermatólogo si tienes dudas y escucha a tu piel para evitar irritaciones o sensibilidades.

¿Cómo usar la niacinamida en la cara?

La niacinamida o vitamina B3 es un ingrediente beneficioso para la piel, ayudando a reducir los poros, mejorar la textura y disminuir las manchas. Para usarla, limpia y seca tu rostro, aplica una pequeña cantidad de producto (sérum o crema) con movimientos suaves, deja que se absorba, hidrata y, si es de día, usa protector solar. Es adecuada para uso diurno y nocturno, y debe aplicarse después de la limpieza y antes de la hidratación. La constancia es clave para obtener resultados. Consulta a un dermatólogo si tienes dudas sobre su compatibilidad con otros productos de tu rutina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *