Péptidos: conoce sus beneficios para la salud

Los péptidos antiedad son un gran aliado frente a arrugas, ojeras y pérdida de firmeza de la piel y, además, refuerzan los huesos y las articulaciones

péptidos

Poco a poco, los péptidos se han ido haciendo un hueco en el mundo de la nutrición y la cosmética. Desde suplementos alimenticios hasta cremas antiarrugas, los encontramos en una amplia gama de productos con un denominador común: prometen mejorar nuestra calidad de vida y apariencia. Ahora bien, ¿qué hay realmente detrás de esta palabra que suena tan técnica? En este post, te contamos qué son los péptidos, para qué se utilizan en farmacia y dermocosmética y qué beneficios tienen para nuestra salud.

¿Qué son los péptidos?

Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos (entre 2 y 50) que produce nuestro organismo de forma natural. Su importancia radica en que intervienen en un gran número de procesos biológicos fundamentales. Por ejemplo, participan en la regulación hormonal, la respuesta inmunitaria y la reparación de tejidos (frente al daño celular que produce el envejecimiento).

Entre los péptidos más conocidos, están la insulina, esencial para el control del azúcar en sangre, y la oxitocina, comúnmente llamada “la hormona del amor”. También son muy útiles los péptidos de colágeno o colágeno hidrolizado, ampliamente utilizados en complementos alimenticios como Colnatur Complex neutro, cuyo objetivo es apoyar la salud de las articulaciones, los huesos, los músculos y la piel.

Colnatur Complex neutro

Colnatur Complex Neutro es un suplemento alimenticio en polvo que combina colágeno hidrolizado, magnesio, ácido hialurónico y vitamina C. Apoya la salud de articulaciones, huesos, músculos y piel, mejorando elasticidad y reduciendo fatiga. Su consumo diario, siguiendo la dosis recomendada, contribuye al bienestar general y a mantener una vida activa y saludable.

Y de este tipo de compuestos es de los que queremos hablarte en este artículo, ya que, gracias a los avances científicos, hoy también es posible crear péptidos de manera sintética en laboratorio. Debido a su estructura compacta (al ser cadenas cortas de aminoácidos), son más fáciles de absorber por el organismo e intervienen con rapidez y eficacia. Esto los ha hecho muy atractivos para su uso terapéutico y cosmético.

¿Para qué se utilizan los péptidos en cosmética?

En el campo de la cosmética, los péptidos se han convertido en uno de los ingredientes estrella. ¿La razón? Pueden enviar “mensajes” a las células de la piel para que actúen de determinada manera. Por ejemplo, ciertos péptidos pueden estimular la producción de colágeno y elastina, sustancias cuya producción natural disminuye con la edad, y que, sin embargo, son fundamentales para mantener la firmeza y elasticidad de la piel.

Por estas razones, es muy frecuente encontrar estos activos como ingredientes de tratamientos cosméticos específicos, como las ampollas Isdin hyaluronic booster, donde la acción del ácido hialurónico aparece reforzada por las propiedades antiedad e hidratantes de los péptidos.

Isdin hyaluronic booster

Isdinceutics Hyaluronic Booster es un sérum facial con ácido hialurónico y péptidos que hidrata profundamente, reduce las arrugas y líneas de expresión y mejora la elasticidad y firmeza de la piel. Proporciona un efecto voluminizador y luminoso, dejando la piel más suave, tersa y radiante. Ideal para incorporar en tu rutina de cuidado facial.

Por otro lado, no es de extrañar que muchos péptidos cosméticos se utilicen en cremas y sérums faciales antiedad por su efecto reafirmante y alisador. En mujeres a partir de los 30 años, estas cadenas cortas de aminoácidos pueden ser una opción exitosa para tratamientos de noche. Así, apuestas como Rilastil Lady crema ayudan a reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión, y mejoran la textura general de la piel.

Rilastil Lady crema

Rilastil Lady Crema Noche es un tratamiento nocturno para mujeres mayores de 30 años. Hidrata y regenera la piel, mejorando su elasticidad y apariencia. Su fórmula está diseñada para actuar durante el descanso nocturno. Es una crema idónea para uso diario y mantener la piel juvenil.

Otra razón de utilizar cremas con péptidos es que ayudan a mantener la hidratación y proteger la piel del sol, la contaminación o la sequedad ambiental. Y, si lo que te preocupa es la pérdida de elasticidad de la piel, la solución es una hidratante como Fillderma One. Se absorbe muy bien, por lo que no tendrás la sensación de piel grasa o con brillos.

Fillderma One

Fillderma One es una crema antienvejecimiento que hidrata, rellena arrugas y mejora la firmeza de la piel. Contiene ácido hialurónico, urea y centella asiática, ofreciendo efectos inmediatos y duraderos. Ideal para pieles mixtas-grasas, revitaliza y rejuvenece la piel, devolviéndole elasticidad y luminosidad. Su textura fluida facilita la absorción.

Por la mañana, los péptidos también pueden ser un gran aliado. Contribuyen a reducir las bolsas y ojeras cuando se utilizan productos como Germinal contorno de ojos.

Germinal contorno de ojos

Germinal contorno de ojos es un producto innovador que reduce bolsas, ojeras y arrugas alrededor de los ojos. Su fórmula especializada incluye ácido hialurónico, péptidos y polisacáridos de algas marinas para un efecto lifting inmediato y progresivo. Se absorbe rápidamente y puede aplicarse diariamente por la mañana.

Otros usos de los péptidos en cosmética están dirigidos a reducir la inflamación en pieles sensibles o con tendencia acneica.

La clave de su éxito radica en su capacidad para imitar procesos naturales de nuestro organismo, potenciándolos cuando empiezan a fallar, ya sea por la edad o por factores externos. Y cabe destacar también que, en algunos casos, los beneficios antiedad se pueden obtener también con nutricosméticos, como ocurre con Fluidbase Rederm colágeno bebible.

Fluidbase Rederm colágeno bebible

Fluidbase Rederm Colágeno es un complemento alimenticio con colágeno, ácido hialurónico, vitaminas y minerales. Ayuda a la regeneración cutánea y combate el envejecimiento. Clínicamente probado, mejora la piel desde el primer mes. Contiene vitamina C, zinc y biotina, y es libre de gluten, azúcar y lactosa.

Otros usos de los péptidos

Más allá del universo cosmético, los péptidos tienen aplicaciones en distintos ámbitos de la salud y el bienestar. Cada tipo de péptido tiene funciones específicas y su utilidad depende de la forma en que se administra y el objetivo que se busca alcanzar. 

Entre los suplementos alimenticios, el colágeno hidrolizado es uno de los más populares. Se utiliza para mejorar la salud de las articulaciones, como es el caso de Tenflex de colágeno, pero también puede mejorar el aspecto de la piel, el cabello y las uñas.

Tenflex de colágeno

Tenflex es un suplemento alimenticio con condroitín sulfato, colágeno y curcumina, que favorece la formación de tejido conectivo y la recuperación de tendinopatías. Estimula la síntesis de colágeno tipo I, mejora los ligamentos y tendones, y es apto para el postparto. Tiene sabor a naranja y no contiene alérgenos comunes.

En este sentido, un campo donde los péptidos están ganando terreno es en el deporte y la recuperación muscular. De hecho, algunos suplementos peptídicos pueden ayudar a reparar tejidos tras el ejercicio intenso, reducir la inflamación y acelerar la recuperación.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los beneficios del colágeno?

El colágeno es una proteína esencial con múltiples beneficios para la salud. Mejora la elasticidad e hidratación de la piel, reduciendo arrugas y flacidez. Fortalece huesos y articulaciones, siendo clave en el tejido conectivo. Favorece el crecimiento del cabello y uñas, haciéndolos más fuertes. Contribuye a la salud intestinal al reforzar la pared intestinal y apoya la masa muscular. También beneficia la salud cardiovascular al fortalecer los vasos sanguíneos. La producción de colágeno disminuye con la edad, por lo que la suplementación, junto con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, puede ayudar a mantener sus niveles y beneficios.

¿Cuándo tomar péptidos de colágeno?

Los péptidos de colágeno son suplementos que pueden mejorar la salud de la piel, cabello, uñas, articulaciones, huesos y digestión. Son útiles para personas mayores, deportistas, o para quienes buscan prevenir el envejecimiento o aliviar problemas articulares. Ayudan a la hidratación y elasticidad de la piel, alivian el dolor articular, favorecen la cicatrización de heridas y apoyan la salud intestinal. También son beneficiosos en dietas deficientes en colágeno. Aunque efectivos, deben complementarse con una dieta equilibrada y ejercicio. Su uso es versátil y puede adaptarse a diversas necesidades de salud y bienestar.

¿Qué diferencia hay entre el colágeno y los péptidos de colágeno?

El colágeno es una proteína grande y fibrosa presente en tejidos conectivos como la piel, los huesos y los tendones, pero difícil de absorber en su forma natural. Los péptidos de colágeno son fragmentos más pequeños obtenidos por hidrólisis, lo que mejora su absorción y biodisponibilidad. Estos péptidos son utilizados en suplementos para estimular la producción de colágeno y mejorar la salud de la piel, articulaciones y otros tejidos. En resumen, los péptidos de colágeno son una forma más accesible y efectiva del colágeno para el cuerpo humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *