¿Qué es la skinificación capilar?

La skinificación capilar es la última moda en cuidado del cabello: descubre cómo lucir un pelo más sano, brillante y sin irritaciones en el cuero cabelludo

skinificación capilar

El cuidado capilar ha dado un giro radical en los últimos años. Atrás quedó la época en que bastaba con usar cualquier champú y aplicar un poco de acondicionador de vez en cuando. Hoy tenemos rutinas más elaboradas, con productos específicos y, sobre todo, una nueva forma de entender el cuidado del cabello: la skinificación capilar.

Sí, el término puede sonar marketiniano, pero, tras él, se encuentra una tendencia sólida, respaldada por la dermocosmética y por la evolución natural del cuidado personal. ¿Qué es exactamente la skinificación y qué beneficios puede tener para tu melena? Sigue leyendo para descubrirlo.

La skinificación capilar consiste en aplicar al cuidado del cabello la misma lógica que usamos para el cuidado de la piel. Desde desarrollar una rutina de higiene y bienestar por pasos, hasta escoger fórmulas con ingredientes activos específicos y funciones concretas. Además, se debe prestar una atención especial al cuero cabelludo, que, durante años, ha sido el gran olvidado.

En otras palabras, imagina cuidar tu pelo como cuidas tu rostro: limpiarlo con suavidad, hidratarlo según sus necesidades, protegerlo del sol y la contaminación ambiental, y ofrecerle tratamientos específicos cuando lo necesita. Esa es la base de esta tendencia que tiene en cuenta también que las necesidades del cabello pueden variar con el tiempo, con las estaciones e, incluso, con los hábitos de vida.

¿Quién inventó la skinificación capilar?

Como buena parte de las modas recientes del mundo beauty, el concepto de skinificación capilar nació en Corea del Sur, un país pionero en rutinas de cuidado avanzadas y en la formulación de cosméticos con alto contenido en activos dermatológicos. Con el tiempo, la idea llegó a Occidente… y parece que ha venido para quedarse.

La pandemia de COVID-19 supuso un punto de inflexión en este sentido. Como tenían más tiempo para estar en casa, muchas personas empezaron a interesarse por rutinas dermocosméticas más completas y conscientes. Y, al igual que hemos conocido los beneficios de la niacinamida, el ácido hialurónico o el retinol para el rostro, también hemos descubierto que nuestro cabello podría beneficiarse de ingredientes similares, adaptados a su estructura y necesidades.

Hoy en día, podemos encontrar en el mercado productos capilares que poco tienen que envidiar a una buena línea facial: exfoliantes para el cuero cabelludo, sérums nutritivos, protectores térmicos con antioxidantes, mascarillas con péptidos, como Pilopeptan mascarilla, y mucho más.

Pilopeptan mascarilla

Pilopeptan Woman es una mascarilla capilar reparadora ideal para cabello seco o dañado. Fortalece la fibra capilar, previene la caída por rotura y mejora la elasticidad y la hidratación. Sin siliconas ni parabenos, nutre profundamente, repara la cutícula y restaura el volumen y la densidad del cabello, dejándolo más fuerte, suave y manejable con uso regular.

¿Para qué sirve la skinificación capilar?

El principal objetivo de la skinificación capilar es mejorar la salud del cuero cabelludo, porque ahí es donde nace el cabello, y su estado influye directamente en su fuerza, brillo y crecimiento. Así, un cuero cabelludo equilibrado, sin exceso de grasa, sin irritaciones y con una buena circulación sanguínea, es clave para que el pelo crezca más fuerte y saludable. Además, esta tendencia también busca nutrir el cabello, protegerlo de agresiones externas, como el sol, el calor del secador o la contaminación, y afrontar problemas frecuentes, como prevenir la caída, eliminar la caspa (con productos específicos como Sorigen champú) o reducir el encrespamiento.

Sorigen champú

El champú Sorigen está diseñado para tratar la psoriasis capilar, eccemas y descamación. Alivia síntomas como picor e inflamación, hidrata y nutre el cuero cabelludo, y es apto para uso frecuente y todo tipo de cabello. Su fórmula suave promueve un cuero cabelludo saludable y previene futuros brotes.

En otras ocasiones, estos productos de skinificación están encaminados a evitar el adelgazamiento capilar. Es el caso de New Hair champú, que mejora el grosor del cabello debilitado y, como su propio nombre indica, te deja la melena como nueva.

New Hair champú

New Hair Champú mineralizado reduce la descamación, combate la caspa seborreica y mejora la microcirculación del cuero cabelludo. Nutre el bulbo piloso, fortalece el cabello y aumenta su grosor. Es ideal para pieles sensibles, con pH ajustado, y puede usarse diariamente para un cabello sano y revitalizado.

Entre los beneficios más evidentes de la skinificación capilar, podemos destacar los siguientes:

  • Ofrece tratamientos personalizados: esta tendencia consiste, por ejemplo, en distinguir entre los mejores champús para pelo graso de los que necesitan un pelo reseco, o un cuero cabelludo sensible o tendente a la descamación. En este sentido, se han formulado productos específicos como el champú Psorisdin Control, que permite eliminar las escamas, reducir las rojeces y aliviar el picor asociado a la descamación.
champú Psorisdin Control

Psorisdin Control Champú regula la descamación del cuero cabelludo, alivia el picor y reduce rojeces. Su fórmula elimina escamas y mejora la apariencia del cabello, proporcionando un efecto acondicionador. Es ideal para el cuidado diario en personas con psoriasis, mostrando resultados visibles tras 90 días de uso.

  • Mejora de forma visible la calidad del cabello. Cuando el cuero cabelludo está en equilibrio, el cabello luce más sano, más brillante y con mejor textura. En cambio, algunas soluciones a problemas estéticos, como los tintes para el pelo canoso, pueden debilitarlo. Para contrarrestar este efecto, se han desarrollado cosméticos como Senscience color perlas, que evita que se desvanezca tan rápido el color del cabello y, por consiguiente, reduce la frecuencia con que es necesario teñirlo.
Senscience color perlas

Senscience True Hue. Perlas que protegen y mantienen el color del cabello, evitando su desvanecimiento y pérdida de brillo. Fortalecen y protegen contra daños ambientales como rayos UV. Son aptas para todo tipo de cabello. Su fórmula crea una capa protectora, asegurando un color vibrante y cabello saludable por más tiempo.

  • Previene problemas capilares. Una rutina continuada ayuda a prevenir problemas antes de que aparezcan. La caída, el picor, la irritación, la caspa o la sequedad excesiva pueden evitarse con un buen cuidado diario, igual que las arrugas o el acné se controlan mejor con una piel bien cuidada.
  • Protege y repara el cabello. El cabello está expuesto a agresiones externas, como el sol o la contaminación ambiental, por lo que resulta conveniente protegerlo. Para ello, se puede recurrir a un regenerador del cuero cabelludo, que reduce la sensibilidad cutánea y aporta los nutrientes necesarios para la formación del nuevo cabello.
regenerador del cuero cabelludo

Sana-T On es una loción regeneradora que protege el cuero cabelludo, reduce la sensibilidad cutánea y aporta nutrientes esenciales para la formación de nuevo cabello, especialmente tras quimioterapia. Libre de parabenos, siliconas y perfumes, favorece la regeneración capilar de forma segura y efectiva.

Por otro lado, si quieres sumarte a la skinificación capilar, no dudes en hacerte con un reparador en spray para aplicar sobre el cabello húmedo o seco. Es la solución que necesitas para presumir de melena hidratada y brillante.

reparador en spray

Tricobell Reparador Intenso Spray es un producto capilar que repara, protege e hidrata el cabello. Facilita el peinado, aporta suavidad y brillo, y protege contra agentes externos. Su fórmula en spray permite una aplicación uniforme, ideal para uso diario o puntual, dejando el cabello radiante y saludable.

En definitiva, la skinificación capilar va mucho más allá de una simple cuestión estética. Dedicar tiempo a cuidar tu cabello puede convertirse en un momento de autocuidado, relajación y bienestar. Es una forma de escucharte y quererte más que nunca.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si es hongo o dermatitis en el cuero cabelludo?

Para diferenciar entre hongos (tiña) y dermatitis seborreica en el cuero cabelludo, observa los síntomas. La tiña causa parches redondos, escamosos, con pérdida de cabello y puntos negros, además de picazón intensa. La dermatitis seborreica presenta caspa, piel grasa, enrojecimiento y picazón leve. Es difícil autodiagnosticarse, por lo que se recomienda consultar a un médico o dermatólogo para un diagnóstico preciso. Los médicos pueden realizar pruebas específicas para identificar la causa. En resumen, la tiña se asocia con pérdida de cabello y parches, mientras que la dermatitis se caracteriza por caspa y piel grasa. La consulta médica es clave.

¿Qué hacer para relajar el cuero cabelludo?

Para relajar el cuero cabelludo, realiza masajes suaves con las yemas de los dedos en movimientos circulares, usando aceites esenciales como lavanda o menta mezclados con un aceite portador. Evita peinados tirantes y utiliza productos suaves para el cabello. Aplicar compresas calientes o frías y tomar baños de vapor también ayuda. Manejar el estrés mediante meditación o ejercicio es clave. Estas prácticas alivian dolores de cabeza, mejoran la circulación, reducen la tensión muscular y promueven la relajación general, beneficiando tanto al cuero cabelludo como al bienestar general.

¿Cómo es el dolor del cuero cabelludo por estrés?

El dolor de cuero cabelludo por estrés, conocido como cefalea tensional, es un dolor sordo y constante que se siente como una banda apretada alrededor de la cabeza. Afecta al cuero cabelludo, sienes, cuello y hombros, y puede acompañarse de sensibilidad al tacto. Es causado por la tensión muscular debida al estrés. Además, el estrés puede provocar problemas capilares como caspa o alopecia. Para aliviarlo, se recomienda reducir el estrés mediante relajación, ejercicio y descanso. Si el dolor persiste, es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *